Cumpliendo la promesa de pureza

Cumpliendo la promesa de purezaTM

Glicina USP EP BP JP ChP

Glicina USP EP BP JP ChP Alta pureza - Bajo contenido de endotoxinas - Bajo contenido de metales

Fórmula molecular

C2H5NO2

N.º CAS

56-40-6

Peso molecular

75.07 g/mol

Solubilidad en agua

250 g/L

Punto de ebullición

233°C

Punto de fusión

240°C

Nivel de calidad

El más alto grado de excipiente parenteral cGMP Adecuado para formulaciones de vacunas y productos biológicos inyectables

La glicina y su papel en la formulación terapéutica biológica

La glicina es el aminoácido aquiral más simple y el único entre los aminoácidos proteinogénicos. Se caracteriza por un átomo de hidrógeno como cadena lateral, lo que la hace distinta en estructura y función. Como aminoácido no esencial, la glicina desempeña un papel fundamental en varios procesos biológicos, incluida la síntesis de proteínas, la función celular y la producción de compuestos críticos como la creatina y el hemo. Clasificada como un alfa-aminoácido y parte de la familia de las serinas, la glicina es no polar, no óptica y glucogénica. Además, existe en equilibrio con su forma zwitteriónica, una característica que contribuye a su versatilidad en los sistemas biológicos. Debido a su simplicidad estructural y relevancia biológica, la glicina es un componente importante y precursor de muchas macromoléculas en las células. Sus propiedades únicas la hacen muy valiosa en varias aplicaciones, particularmente en la formulación y producción de terapias biológicas. En la industria farmacéutica, la glicina se utiliza con frecuencia como excipiente, una sustancia inactiva incluida en los medicamentos junto con el ingrediente activo. Su inclusión como excipiente en la formulación final de terapias biológicas ofrece varios beneficios significativos. Estabilización de proteínas Una de las principales ventajas de utilizar glicina en terapias biológicas es su capacidad para estabilizar medicamentos basados ​​en proteínas, conocidos como productos biológicos. Durante la formulación, el almacenamiento y la administración, la agregación, la desnaturalización y la degradación de proteínas pueden comprometer la eficacia de los productos biológicos. La glicina ayuda a mitigar estos problemas al proporcionar soporte estructural a las moléculas de proteína, manteniendo así su integridad y prolongando su vida útil. Esta estabilización es fundamental para garantizar la eficacia terapéutica de los medicamentos biológicos. Agente amortiguador La glicina también sirve como un agente amortiguador eficaz en formulaciones biológicas. Mantener un pH adecuado es esencial para preservar la estabilidad y la funcionalidad de los productos biológicos, que a menudo son sensibles a los cambios en su entorno químico. La capacidad de amortiguación de la glicina ayuda a mantener el pH dentro de un rango óptimo, lo que garantiza que el producto biológico terapéutico permanezca estable y funcional durante su vida útil y administración.

Auxiliar de liofilización

En los productos biológicos terapéuticos que se someten a liofilización (secado por congelación), la glicina desempeña un papel crucial en la mejora de la estabilidad y la estructura del producto final. Ayuda a mejorar la formación de una torta sólida durante el secado por congelación, lo que garantiza que el producto biológico permanezca intacto y bien conservado después de la reconstitución. Esto es particularmente importante para los productos biológicos que requieren un almacenamiento a largo plazo en forma seca antes de ser reconstituidos para su uso.

Ajustador de osmolalidad

Para los medicamentos biológicos administrados mediante inyección, es esencial que la formulación tenga una osmolalidad adecuada para evitar la irritación o el daño a los tejidos y las células. La glicina actúa como un ajustador de osmolalidad, lo que ayuda a crear una solución isotónica que es más compatible con las condiciones osmóticas naturales del cuerpo. Esto hace que la administración de productos biológicos sea más cómoda para los pacientes y reduce el riesgo de efectos adversos en el lugar de la inyección.

Crioprotector

En los procesos de formulación y almacenamiento que implican congelación, la glicina actúa como crioprotector. Durante las etapas de congelación y descongelación, los medicamentos biológicos pueden sufrir daños relacionados con la congelación, lo que puede perjudicar su eficacia. La glicina ayuda a proteger los productos biológicos de dichos daños al preservar su integridad estructural durante el proceso de congelación, lo que garantiza que permanezcan estables y efectivos después de la descongelación.

Referencias/Citas:

La más alta calidad compendial cGMP para sus aplicaciones de mayor riesgo

Pfanstiehl Brand High Pureza – Bajo contenido de endotoxinas – Bajo contenido de metales 

  • Glicina USP EP BP JP ChP

 se desarrolló específicamente para la fabricación biofarmacéutica y se produce en condiciones completas de ICH-Q7 cGMP en los Estados Unidos con los más altos estándares de calidad y pureza. La glicina multicompendial de la marca Pfanstiehl cumple con múltiples farmacopeas. Debido a estas estrictas especificaciones de fabricación y a los sistemas de calidad de Pfanstiehl, puede estar seguro de que la glicina Pfanstiehl será de la más alta calidad y consistencia de lote a lote y la más segura disponible para su uso en su aplicación de fabricación o investigación.

Nombre del producto:

Glicina (derivada sintéticamente)

Nivel de calidad:

Grado de excipiente parenteral más alto: GMP, multicompendio Glicina

Atributos:

Máxima pureza. Menor contenido de endotoxinas. Menor contenido de metales. Menor carga biológica. Menores nitrosaminas

Agencia Farmacopea:

USP EP BP JP ChP

Aplicaciones:

Formulación parenteral Formulación líquida Proceso farmacéutico Proceso biofarmacéutico

  • Nombre del producto:

    Glicina (derivada sintéticamente)
  • Nivel de calidad:

    Grado de excipiente parenteral más alto: GMP, multicompendio Glicina
  • Atributos:

    Máxima pureza. Menor contenido de endotoxinas. Menor contenido de metales. Menor carga biológica. Menores nitrosaminas
  • Agencia Farmacopea:

    USP EP BP JP ChP
  • Aplicaciones:

    Formulación parenteral Formulación líquida Proceso farmacéutico Proceso biofarmacéutico
¿Tiene preguntas?

Haga clic en la casilla Contáctenos para:

  • Solicitudes de muestra

  • Cotizaciones de precios

  • Información del producto

  • Documentación de calidad

  • Preguntas generales

Tamaños de paquete disponibles: 100 g, 1 kg, 5 kg, 10 kg, 25 kg y 50 kg.

What can we help you find?

¿Qué podemos ayudarte a encontrar?